Hay libros que uno encuentra por casualidad. Sin ser muy conocidos, porque no siguen los canales editoriales comerciales, reflejan el empeño de los verdaderos amantes de una época o un deporte, incluso de la historia de una pequeña ciudad; y que le confieren un valor intrínseco difícil de igualar.
Es el caso del libro titulado Sociedad Deportiva Torrelavega 1956-2016 de Armando Miguel Martín. Este obra no solo da cuenta de lo que puede generar la afición al deporte y, en particular, al célebre ciclista cántabro Julio San Emeterio por parte de sus conciudadanos. También habla de las bases que los habitantes de la capital del Besaya cimentaron para las actuales escuelas deportivas municipales y que posibilitan que a día de hoy la población de los núcleos urbanos pueda practicar hábitos saludables. Igualmente se puede extrapolar cómo funcionaba el deporte de base en la segunda mitad del siglo XX.
En la actualidad, la Sociedad Deportiva Torrelavega «solo» organiza rutas de montaña, y todo lo relacionado con el ciclismo y cicloturismo ha desaparecido; pero por la parte que une al Club Ciclista Chamartín con esta sociedad, hubo un período de 1981 hasta 2006 que nos hermanó a través de la participación en la Vuelta Cicloturista Internacional a Cantabria.
Hoy en día, los «10.000 del Soplao» es el foco principal de atracción ciclodeportiva en Cantabria, pero esa vuelta representó durante sus 25 ediciones la mejor promoción en esa comunidad autónoma y el éxito de participación del aficionado a la bicicleta donde todos tenían cabida. Se podía recorrer los lugares más pintorescos a un ritmo de disfrute durante cuatro días de la primera semana de junio. Y como si del gran estratega Guillén, para atraer al público se tratase, los segundos sectores en la subida a Peñacabarga y en el circuito de Suances, eran todo un clamor de público enalteciendo el esfuerzo de todos los participantes.
Como curiosidad fue el ciclista Julio San Emeterio la que propició su fundación, y fue otro Julio, amante del ciclismo, el que cerró la historia de las páginas de su sección de cicloturismo después de haberse desgastado a diario desde finales de la década de los 70 en su organización. ¡Muchas gracias!
Miguel Martín, Armando (2017). Sociedad Deportiva Torrelavega: 1956-2016 (Donde hay voluntad, hay camino). Torrelavega: Ayuntamiento de Torrelavega
Dorsal CCCH-178