SR 600 Gravel

Super Randonee Gravel – Los Machacas

Presentación de la ruta

La SR Los Machacas nace con la idea de ofrecer al participante una imagen diferente de la geografía madrileña, recorriendo rincones escondidos donde poder disfrutar del entorno y la bicicleta. La aparición de las nuevas Super Randonées gravel, dan la oportunidad para conocer lugares recónditos de nuestro entorno y por donde la grupeta de los Machacas les gusta perderse. Los tramos de gravilla propuestos, son tramos no muy complicados, con un valor natural espectacular y, sobre todo, entornos tranquilos.

La ruta llevará al participante a conocer dos rincones especiales de la Sierra Oeste de Madrid como son: el embalse de Picadas y la pista del pantano de San Juan a Robledo de Chavela. Realmente son dos lugares excepcionales, tanto por su naturaleza como por su belleza.

Otro de esos rincones especiales de la Sierra Oeste/Norte de Madrid, es la zona del puerto del Malagón, Abantos y el Collado de la Mina, naturaleza en estado puro.
Posteriormente se continúa hacia el Parque natural de la Sierra norte de Guadarrama, donde el participante disfrutará de la conocida “Carretera de la República”.

Otro de esos lugares especiales de mención, es el Valle del Lozoya y Rascafría. La ruta llevará al participante por una senda paralela al embalse de la Pinilla hasta el pueblo de Rascafría y desde allí subir al puerto de la Morcuera por una de las pistas más bellas que hay en la Comunidad de Madrid.

La ruta llevará a la conocida como Sierra Pobre de Madrid y Sierra Norte de Guadalajara. Dos de las zonas más desconocidas y más despobladas. Cruzando por la pista hasta el pueblo de la Vereda, enclave precioso, uno de esos sitios de los que cuesta irse. Tramo espectacular.
Tras la zona de la Vereda, la ruta llevará al participante bordeando la presa del Vado a cruzar varios pueblos de la conocida Arquitectura de los pueblos negros de Guadalajara. Por último pero no menos importante, la joya de esta ruta……

El hayedo de la Tejera Negra en la Sierra de Ayllón. Desde el pueblo de Majaelrayo la ruta transcurre por una pista de tierra blanca hasta la merindad de Cantalojas donde el recorrido hace un bucle para disfrutar del entorno del hayedo y su grandiosidad para volver de nuevo a Majaelrayo. Es el último hayedo del sur de Europa.

El bosque de hayas tiene un ambiente de cuento de hadas por sus colores, sus musgos y sobre todo, su silencio. Sin duda, esta es una de las joyas de esta ruta y que ofrece al participante disfrutar de uno de los rincones remotos más desconocidos y con un valor natural impresionante.
Tras dejar la Sierra de Ayllón la ruta afronta sus últimos kilómetros por los pueblos de la Sierra Norte de Guadalajara y la zona del Vado (remanso de paz). Poco a poco el recorrido irá buscando la zona de Torrelaguna, Guadalix de la Sierra y finalmente la Ermita de los Remedios, último control de la prueba.
Es una ruta donde el ciclista tendrá la oportunidad de conocer lugares asombrosos y espectaculares, redescubrirá otras zonas frecuentes y, particularmente, con la seguridad de que será una experiencia totalmente nueva a lo habitual en las SR.
Un recorrido que pretende hacer hincapié en la naturaleza, la tranquilidad y, sobre todo, en exprimir a tope la experiencia.

Tramos de gravilla

El total de kilómetros de gravilla son unos 205 aproximadamente. En general son pistas en muy buenas condiciones para disfrutar de la naturaleza.
Tramo 1: De Sevilla la Nueva Km 63 al km 68
Tramo 2: Embalse de Picadas km 88 al km 95
Tramo 3: Pista GR10 pantano de San Juan KM 97 al 111
Tramo 4: Alto de Robledondo km 129 al puerto del Malagón km 134
Tramo 5: Camino hacia el Collado de la Mina km 140 al 148
Tramo 6: Bajada del Collado la mina mucha piedra del km 148 al 153. ¡¡PRECAUCIÓN!!
Tramo 7: Camino de los Lomitos, alto del puerto del León km 153 al 163 Cercedilla
Tramo 8: Carretera de la República km 168 al 191 Valsaín
Tramo 9: Cañada Real Soriana Occidental km 198 al 211
Tramo 10: Lozoya km 249 al 260 Rascafría
Tramo 11: Puente del Perdón km 262 al 276 puerto de la Morcuera
Tramo 12: Redueña km 307 al 311
Tramo 13: Atazar pueblo km 338 al 347 enlace con la carretera a Puebla de la Sierra
Tramo 14: Pasado las casas forestales De Montes Claros km 388 al km 416 la presa del Vado
Tramo 15: Majaelrayo km 436 al 503 Majaelrayo (bucle y último tramo gravilla).


Mapa y Perfil (pdf)

Hoja de ruta (pdf) (xls)

GPS (openrunner) (strava)

Reglas Provence Randonneurs para SR
Super Randonnées – Rules for Riders (superrandonnees.org)

Lista SR en Provence Randonneurs
Super Randonnées – SR List (superrandonnees.org)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.